Consiste en que el cliente se sitúa delante de una silla vacía y establece un diálogo imaginario con la silla que refleja o bien a otra persona o bien un aspecto de su personalidad. Mediante este diálogo, el cliete se da cuenta de sus problemas y aumenta su capacidad de ponerse en lugar del otro.
UN EJEMPLO DE ESTA TERAPIA:
Un hombre, que tiene problemas con sus vecinos, acude al psicólogo para que le ayude a superar este problema.
Hombre:No se por qué no nos llevamos bien últimamente.
Silla: eso es solo porque tu lo crees.
Hombre: entonces, ¿si no me llevo bien con alguien es por mi culpa?
Silla: yono he dicho eso, quiero decir que tenías que poner algo de tu parte para que la relación prosperara.
Hombre: entonces todo esto será porque necesito aprender a ahblar con otras personas.
Silla: simplemente, empieza por hablar con vecinos, familiares y compañeros del trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario