![](http://www.maestropsicologo.com/wp-content/uploads/2011/03/Aprendizaje-por-imitaci%C3%B3n-300x200.jpg)
LAS CUATRO FASES DEL PROCESO DE MODELADO
Bandura distingue dos momentos en el proceso de modelado: la adquisición de la conducta y la ejecución de la conducta.
La adquisición de la conducta sigue dos procesos:
- Atención: es la primera fase, en la que el sujeto se fija en el modelo. Observa cómo es el modelo, qué conductas tiene, qué características posee.
- Retención: es un proceso mental en el que el sujeto recuerda y memoriza todo aquello que ha observado en el modelo. Crea imágenes en su cerebro que recrean la conducta del modelo, frases, elementos que le permitan recordar con dicha conducta.
- Reproducción: consiste en que el sujeto reproduzca, ejecute la conducta que ha observado y retenido del modelo.
- Motivación: Para ejecutar la conducta es necesaria una motivación, Los elementos motivadores pueden ser de tipo clásico como el refuerzo en forma de premio o castigo, o bien la aprobación de los demás si se ejecuta esta conducta aprendida por imitación o la importancia social que tiene el modelo. En sus experiencias, Bandura también comprobó que, en muchos aprendizajes por imitación, no existía ninguna motivación específica, aparte de la atracción que produce el modelo.
Una cría de elefante imita a su madre las cosas que ella hace y sin quererlo, aprende a orientarse, a saber lo que debe y no debe comer, y muchas cosas que le pueden servir para sobrevivir, simplemente observando como lo hace su madre y repitiendo lo que ella hace.
No hay comentarios:
Publicar un comentario